¿Cuáles son las enfermedades más comunes en cerdos?

Publicado el 01 diciembre 2021

ponente - Hiroshi Muratalla Hiroshi Muratalla

La industria ganadera está llena de retos y de diversos obstáculos a superar. Ya sea en cuestión de salud de los animales, diferentes problemas de desarrollo, contar con buen alimento; además, de diversos tipos de enfermedades que pueden representar grandes pérdidas económicas para estas granjas de crianza. Ahora, al hablar de este tipo de actividades, tenemos que hablar de una de las más importantes en nuestro país, que es la crianza de cerdos, misma que ha crecido constantemente en los últimos años. Según un estudio realizado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, la producción de este tipo de producto cárnico ha conservado un crecimiento promedio de 2% anual en la última década.

Por esta razón, es fundamental que los cerdos tengan una salud extraordinaria y que se mantengan bien alimentados y que se procure un buen desarrollo fisiológico. En este artículo conoceremos un poco más acerca de los cuidados y de las enfermedades más comunes en este tipo de animales.


La importancia de identificar las enfermedades comunes en estos animales


Uno de los puntos esenciales para cuidar a los cerdos en las granjas y espacios de crianza, es la limpieza de cada zona. El mantenimiento de los mismos ayuda a asegurar un buen desarrollo y la detección temprana de cualquier síntoma que pueda ser un riesgo para la salud de estos animales. Además, es importante tratarlos con los medicamentos adecuados para que los síntomas desaparezcan lo más rápido posible y así no poner en riesgo la vida de los cerdos.

Sin embargo, en todos los casos, es mejor prevenir que lamentar. Por lo que es recomendable contar con un programa de salud enfocado en la porcicultura para evitar cualquier tipo de enfermedades y cualquier incidencia en ellas. A continuación te presentaremos algunas de las afecciones más comunes y sus síntomas principales para conseguir una identificación temprana de cualquiera de estos virus.


¿Cuáles son las enfermedades más comunes en los cerdos?


  • Lesiones cutáneas por Dermatitis Exudativa: La principal manera de identificar esta enfermedad es por medio de las irritaciones y lesiones en la piel de los cerdos, mismas que son causadas por una infección bacteriana de Staphlococcus hyicus. La primera fase de esta afección se presenta en áreas oscuras en la piel que se van extendiendo en el cuerpo del animal. Estas tienen una sensación escamosa y extremadamente grasosa, aunque pueda parecer que solo afecta a la piel, esto puede significar un error grave. Principalmente, porque esta bacteria puede causar la muerte en los cerdos debido a que ataca también el riñón y el hígado.

  • La enfermedad común en los lechones lactantes, la Coccidiosis: Este tipo de afección es causada por el parásito Isospora Suis. Ataca principalmente a los lechones de 10 días hasta de 15 semanas de nacidos. Se presenta principalmente como una diarrea pastosa o acuosa, en casos severos se debe utilizar un protocolo de salud basado en la luidoterapia y coccidiostatos. Las infecciones menos graves pueden provocar daño en la pared intestinal del animal, por lo que es una enfermedad peligrosa. Si esta afección se da con mucha recurrencia, es importante considerar un tratamiento preventivo con coccidiostatos para las cerdas.

  • Enfermedades respiratorias: Los principales causantes de este tipo de síntomas son el Micoplasma, Streptococcus suis, y Pasteurella, solo por mencionar algunos. Se presentan con una gran cantidad de síntomas como tos, estornudos, respiración abdominal, mal desarrollo fisiológico y hasta la muerte. Hay diversos métodos para tratar este tipo de enfermedades respiratorias en los cerdos, alguna ejemplos son los antibióticos, mismos que se pueden administrar en alimentos, agua o en inyecciones. Es necesario identificar correctamente la cepa que está afectando a los cerdos, para de esta manera atacar los síntomas de buena manera.

  • Disentería porcina: La principal causante de esta enfermedad es la bacteria Brachyspira hyodsenteriae, los cerdos con este padecimientos suelen tener diarrea con o sin sangre. Puede afectar el crecimiento de estos animales después del destete y, en diversas ocasiones, llegan a tener una muerte súbita. Uno de los principales consejos para reducir la presencia de esta enfermedad es mediante la reducción de la cantidad de animales, ya que esto alivia el estrés de la piara. Además, existe un tratamiento con base en antibióticos, que se pueden suministrar por medio de agua o inyecciones.

  • Parvovirus porcino: Si alguna cerda gestante se llega a contagiar de esta enfermedad, existe riesgo de que pueda tener problemas para reproducirse posteriormente. Algo que afecta en gran medida a la economía de una granja. Ya que los lechones pueden nacer muertos o momificados. Este virus puede sobrevivir por varios meses fuera de un huésped, por lo que es fundamental cuidar las condiciones de nuestra zona de crianza para evitar una pandemia con cifras desagradables para nosotros. Lo mejor para evitar este tipo de afección es mediante un plan de vacunación eficaz.


En Tryadd sabemos de la importancia de darle a los cerdos la mejor calidad en alimento para que puedan tener defensas fuertes y evitar cualquier tipo de enfermedad. ¡Acércate a los expertos en nutrición animal! Conoce nuestro catálogo en este sitio web, nos enfocamos en brindar las mejores soluciones para tu ganado o animales domésticos.



Referencias:

Basic Farm. Cuáles son las enfermedades más comunes en cerdos. 2019. Link: https://basicfarm.com/blog/enfermedades-comunes-cerdos/

3tres3.com. Guía de enfermedades porcinas. Link: https://www.3tres3.com/enferme...,indistinguible%20de%20la%20fiebre%20aftosa.

Actualidad Porcina. Enfermedades comunes en la producción porcina. 2019. Link: https://actualidadporcina.com/enfermedades-comunes-en-la-produccion-porcina/

Etiquetas relacionadas: tryadd nutrición animal enfermedades en cerdos enfermedades comunes en cerdos Cerdos porcinos porcino porcicultura salud animal salud intestinal en animales salud instestinal del ganado salud en cerdos alimento para cerdos alimento para animales de granja alimento para porcinos nutrición de cerdos

Artículos relacionados

Contacta a nuestro equipo de trabajo

tryadd ubicación

Querétaro, México

Prol. Corregidora Nte. no.911-Int.701, Plaza del Parque, 76168 Santiago de Querétaro, Qro.

Teléfono: 442 234 0310

Envíanos un WhatsApp