¿Cuánto debe comer un cerdo al día?

Publicado el 01 octubre 2021

ponente - Hiroshi Muratalla Hiroshi Muratalla

La crianza de cerdos no solo consiste en brindar alimento para diferentes mercados. Además, representa una de las actividades económicas con mayor mayor crecimiento anual en nuestro país. Este tipo de labor llega a tener un crecimiento anual de 4.5% en los últimos años. Lo que le da una gran importancia dentro de la industria pecuaria nacional. Los principales estados donde hay mayor presencia de este tipo de crianza de animales es en Jalisco, Sonora, Veracruz y Puebla. Estos estados representan cerca del 50% de la producción de carne de cerdo en México.


Sistema más común de crianza de cerdos


Los cerdos se pueden criar y desarrollar hasta que alcanzan un peso de 50 a 100 kg de peso cuando están vivos. Un punto a considerar, es la taza común de conversión para los porcicultores, que es de 3.5 kilogramos de alimento por cada kilo de peso que el animal gana. Lo que puede traducirse en una excelente fuente de trabajo para el ganadero o empresa que se dedica a este tipo de actividades.

Sin embargo, es necesario prestar extremada atención a la calidad de vida que se le da a los animales. Si se cría a los cerdos sin ningún control bacteriano y de manera descuidada. El consumo de esta carne significaría un riesgo de salud muy grande, pues estos productos pueden ser un foco de enfermedades parasitarías. Por esta razón es que es fundamental un manejo correcto de la granja donde se vayan a desarrollar, brindarles el mejor alimento y cuidados adecuados. De esta manera, tendrás la calidad que todos los clientes están buscando.

Para iniciar una cria de cerdos se puede hacer con una piara pequeña, que tenga de dos a cinco vientres y un macho. La labor del criador será fundamental para conseguir que la reproducción se logre eficientemente. Principalmente, porque este experto es el encargado de verificar cada día que los cerdos se alimenten bien y que engorden sin algún inconveniente, lo que ayudará a prevenir cualquier tipo de enfermedad o parasitos que puedan afectar a los animales.


Alimentación para cerdos y conceptos que debemos conocer


Cuidar de la alimentación que se le brinda a estos animales puede ser una de las mejores prácticas que podemos tener. Principalmente, porque de esta actividad depende el éxito absoluto de la crianza de cerdos. Desde la correcta reproducción de estos, hasta la rentabilidad que pueda tener una granja y que los empleos se mantengan.

La alimentación de los cerdos representa entre un 80 a 85% de los gastos principales que debe hacer un porciultor o empresa que se dedique a esta actividad. Por esta razón, es importante que cualquier persona que se dedica a este tipo de crianza, conozca las características de la buena dieta para este tipo de animales. Además, de investigar los factores que pueden afectar el éxito de un programa de alimentación bien programado y estudiado.


Los principales ingredientes que se utilizan en una correcta alimentación porcina


Al momento de realizar un programa alimenticio para cerdos, es fundamental saber que existen una gran cantidad de ingredientes que permiten formar una dieta balanceada y que tenga los nutrientes adecuados para su desarrollo físico. Si nos preocupamos por darle el mejor alimento a nuestros animales, entonces las ganancias serán mucho mayores para todos los criadores y empresas dedicadas a este rubro.

Los mejores alimentos para crear una dieta balanceada, se pueden dividir en cuatro categorías principales dependiendo de lo que le aporten al animal. Esta división sería:


  • Alimento que brinda fuente de energía al cerdo.

  • Todos aquellos ingredientes que proveen proteína.

  • Fuentes de vitaminas y minerales que benefician el desarrollo de los animales.

  • Además de los aditivos no nutricionales, que le brinda estabilidad fisioquímica a los alimentos.


La decisión y uso de cada uno de estos alimentos tiene mucho que con la zona donde se encuentre la granja. Además, de las condiciones que se puedan presentar para el desarrollo de los animales, junto con las facilidades que se pueda presentar por medio del proveedor y el precio de importación de cada elemento.


Cantidad de alimento que debe comer un cerdo al día


Uno de los datos más importantes que tenemos que conocer en cuanto a la nutrición de los cerdos es que, de un kilo de alimento concentrado para este tipo de animales, cerca del 30% se excreta, después de hacer el largo recorrido por su sistema digestivo.

Tomando en cuenta el punto anterior, podríamos decir que es necesario que un cerdo, con un peso aproximado de entre 30 a 50 kilogramos, ingiera alrededor de 570 gramos de excretas fermentadas, además de añadir a este compuesto 1330 gramos del más concentrado que se tenga para su dieta. Lo que brinda un gran total de cerca de 2 kilos de alimento por día.

De esta manera, nos aseguramos de que el cerdo se encuentre bien nutrido, pues se toma en cuenta la cantidad de alimento que se elimina por la excreta y se le da lo suficiente para mantener un peso saludable, energía adecuada y se asegura una buena salud para el animal.

En Tryadd sabemos de la importancia de la crianza de cerdos en la economía mexicana. Por ello brindamos la mejor calidad en alimento para el desarrollo de los cerdos. ¡Conoce nuestros productos que tenemos para ti en este sitio web!


Referencias:

Campabadal Carlos. Guía Técnica para Alimentación de Cerdos. 2009. Link: http://www.mag.go.cr/bibliotec...

Paulino A. Joaquín. Nutrición de los cerdos en crecimiento y finalización. 2016. Link: https://www.elsitioporcino.com...

Palomo Antonio. Consumo medio diario de pienso en porcino. Link: https://axoncomunicacion.net/p...

Etiquetas relacionadas: tryadd tracto intestinal de los animales alimento animal alimento porcino alimento para cerdos comida para cerdo cuanto debe comer un cerdo al dia nutrición animal nutrición de porcinos nutrición de cerdos crianza de lechones alimentacion porcina

Artículos relacionados

Contacta a nuestro equipo de trabajo

tryadd ubicación

Querétaro, México

Prol. Corregidora Nte. no.911-Int.701, Plaza del Parque, 76168 Santiago de Querétaro, Qro.

Teléfono: 442 234 0310

Envíanos un WhatsApp