Impacto económico del PRRSv en porcicultura y estrategias de inmunomodulación

Publicado el 28 diciembre 2021

ponente - IBT Edgar Bottle IBT Edgar Bottle

El síndrome reproductor y respiratorio porcino (PRRS) es causado por el virus PRRSv, este virus pertenece a la familia Arteriviridae, es un virus de ARN unicatenario protegido por un envoltorio lipídico. Este virus es uno de los patógenos más importantes en la industria porcina a nivel internacional. La sintomatología clínica de la enfermedad es altamente variable. El incremento abrupto en abortos, nacidos muertos, mortalidad pre-destete y enfermedades respiratorias en lechones recién destetados son comúnmente reportados como sintomatología clínica de PRRS. Además, la susceptibilidad a enfermedades secundarias de origen viral o bacteriano aumentan drásticamente en cerdos infectados con PRRS y representan el mayor impacto económico relacionado con este virus.


¿Qué efectos puedo provocar el PRRSv en la porcicultura?


Un estudio realizado por Cornelison et al. (2018) en Estados Unidos, cuantificó el efecto del virus del síndrome respiratorio y reproductivo porcino (PRRSv) en tres granjas, las cuales tenían una presencia baja, media y alta del virus. En éste encontraron que entre mayor era el reto sanitario, menor era la ganancia de peso aumentando su tiempo al mercado por hasta 15 días, además, se aumentó la mortalidad y el costo de tratamientos y medidas de bioseguridad, en resumen, encontraron que en condiciones comerciales, la severidad de PRRSv podía reducir la ganancia de peso diario entre un 8% y 14%, aumentar la mortalidad hasta 19.9% y representar pérdidas económicas de entre $8.49 y $29.82 USD por cerdo. Otro estudio realizado por Nathues et al. (2017) determinó que una granja de 1000 cerdas, dependiendo de la severidad de la enfermedad, se presentan pérdidas desde 75,724 a 650,090 euros anuales en toda la producción.


Medidas para controlar eficazmente la enfermedad


Adaptar el manejo de animales e implementar medidas de bioseguridad pueden ayudar a controlar esta enfermedad hasta cierto punto. Sin embargo, en granjas “problema” una estrategia de inmunomodulación puede ser necesaria. FRA® C12 Dry puede ser la respuesta perfecta en la estrategia de inmunomodulación ya que está compuesto de glicéridos de ácido láurico (C12), incluyendo alfa-monolaurín (α-monolaurín), que ha demostrado aumentar el título de anticuerpos de bronquitis infecciosa (BI), así como los niveles de interferón gamma en aves vacunadas contra BI. Además de su propiedad inmunomoduladora, estudios in vitro han demostrado que el α-monolaurín es capaz de destruir el envoltorio viral y reducir la entrada a la célula hospedera. Ergo, el monolaurín puede tener efectos antivirales directos e indirectos

En Tryadd contamos con las mejores soluciones para controlar enfermedades virales y cuidar la cartera de nuestros clientes, para más información visita www.tryadd.mx o contacta a alguno de nuestros especialistas Tryadd.


Referencias

Cornelison, A. S., Karriker, L. A., Williams, N. H., Haberl, B. J., Stalder, K. J., Schulz, L. L., & Patience, J. F. (2018). Impact of health challenges on pig growth performance, carcass characteristics, and net returns under commercial conditions. Transl Anim Sci, 2(1), 50-61. https://doi.org/10.1093/tas/txx005

Nathues, H., Alarcon, P., Rushton, J., Jolie, R., Fiebig, K., Jimenez, M., . . . Nathues, C. (2017). Cost of porcine reproductive and respiratory syndrome virus at individual farm level – An economic disease model. Preventive Veterinary Medicine, 142, 16-29. https://doi.org/https://doi.org/10.1016/j.prevetmed.2017.04.006

Etiquetas relacionadas: tryadd nutrición animal nutrición de cerdos nutrición de porcinos porcino porcinos porcicultura crianza de lechones crianza de cerdos PRRSv impacto economico del prrsv enfermedades en animales de granja enfermedades en cerdos manejo de animales cerdos infectados con prrsv sindrome respiratorio y reproductor porcino

Artículos relacionados

Contacta a nuestro equipo de trabajo

tryadd ubicación

Querétaro, México

Prol. Corregidora Nte. no.911-Int.701, Plaza del Parque, 76168 Santiago de Querétaro, Qro.

Teléfono: 442 234 0310

Envíanos un WhatsApp