Prevención de enfermedades en bovinos.

Publicado el 04 agosto 2020

ponente - IIA. Fernanda Arregui IIA. Fernanda Arregui

Los métodos tradicionales de manejo del ganado bovino en nuestro país se han sustituido poco a poco por sistemas más eficientes aprovechándose la adaptabilidad del ganado, el uso racional de su alimentación, y la mejora genética según el propósito que se persiga. En estos sistemas están los aportes anónimos de las productoras y productores basados sobre todo en una observación ancestral y la habilidad con la que el personal técnico ha manejado todas estas iniciativas hasta darles un carácter científico con resultados convincentes.

Enfermedades más comunes en el ganado bovino


Las enfermedades más comunes que se presentan en el ganado bovino son los siguientes:

  1. Parasitarias
    1. Coccidias
    2. Faciolasis etc
  2. Bacterianas
    1. Clostridiales
    2. Neumonias
    3. Mastitis
  3. Virales
    1. PI3
    2. IBR
    3. DVB
  4. Alimenticias o nutricionales
    1. Timpanismo
    2. Deficiencia de Minerales
      1. Hipocalcemia
      2. Hipofosfatemia

Importancia de la nutrición del ganado


Agua

El agua es un elemento vital para la vida si se tiene en cuenta que forma el 70 % del cuerpo del ganado adulto y más del 90 % de los terneros recién nacidos. Si un animal pierde una quinta parte del agua de su cuerpo, muere.

El consumo deberá ser a voluntad o como mínimo de 2 a 3 veces al día, debe ser fresca, sin olor o sabores desagradables y sin sustancias tóxicas o microbios. Las fuentes de agua deben ser limpias, si el agua de consumo está sucia, tomará y comerá menos, lo que reduce la producción.

Hay que tener en cuenta que los animales dominantes no permiten el acceso a los alimentos ni al agua a los dominados. Por lo que en Tryadd recomendamos colocar un mayor número de bebederos, construir con diseños circulares dependiendo el espacio o de mayor longitud para favorecer la ingestión de todos los animales.


Alimento

Es fundamental mantener en buen estado los potreros y siembras de forraje destinadas a la alimentación del ganado, el forraje es el alimento natural del ganado, lo que más le nutre y lo que menos cuesta; si se mantienen pastos y siembras de buena calidad nutricional los rendimientos aumentarán y los costos de producción serán menores.

Con cualquier método de manejo sea extensivo, intensivo o semi intensivo se recomienda suministrar los alimentos en comederos, esto evita que se desperdicie alimento, que no se contamine y que se tenga mejor control con el suministro del mismo.


Minerales

El aporte insuficiente de alimento y agua a menudo son las responsables de bajos rendimientos en el ganado, sin embargo muchas veces los animales se deterioran a pesar de tener abundancia de alimentos y agua debido a la falta o exceso de minerales, ya sea porque no se le suministra o porque en el suelo y en el forraje que consumen no tienen cantidades suficientes.

Los minerales aunque en pequeñas cantidades diarias son necesarios para mantener vivos los animales y para garantizar un máximo de rendimiento. Existen sales comerciales que se preparan según indique la etiqueta del producto para mantener en los niveles necesarios los minerales del ganado.



Artículos relacionados

Contacta a nuestro equipo de trabajo

tryadd ubicación

Querétaro, México

Prol. Corregidora Nte. no.911-Int.701, Plaza del Parque, 76168 Santiago de Querétaro, Qro.

Teléfono: 442 234 0310

Envíanos un WhatsApp