Dra. Ingrid Lupatsch
En la última temporada camaronera se produjeron 47,664 toneladas en México, sin embargo, la productividad se ha mantenido prácticamente estable desde hace tres décadas debido a las altas mortalidades por brotes de enfermedades infecciosas. A causa de esto y a la falta de alternativas terapéuticas, la nutrigenómica se ha vuelto una de las estrategias más populares entre productores donde los productos funcionales y nutracéuticos son cada vez más comunes y eficientes.
En este Webinar el Dr. Marcos de Donato y la Dra. Ingrid Lupatsch, especialista en nutrición acuícola; nos explican ¿cómo la nutrigenómica puede revolucionar la producción de camarones en México?
Querétaro, México
Prol. Corregidora Nte. no.911-Int.701, Plaza del Parque, 76168 Santiago de Querétaro, Qro.
Teléfono: 442 234 0310